Menú
Despliega el menu
Inicio
La Guía
Áreas
Novedades
Glosario
Buscar
Haz una búsqueda en ecodes.org
Inicio
La Guía
Áreas
Novedades
Glosario
Fundación Nueva Cultura del Agua
Hazte amigo/a
Glosario de términos
Inicio
Glosario de términos
Glosario de la Guía
Este es el glosario de la Guía de la Nueva Cultura del Agua
Buscar
A
B
C
D
E
F
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Z
Producción Ecológica (
Producción Ecológica
)
Sistema de producción agrícola que proporciona al consumidor, alimentos frescos, sabrosos y auténticos al tiempo que respeta los ciclos vitales de los sistemas naturales. Se basa en una serie de objetivos y principios, así como en unas prácticas comunes, reguladas a nivel europeo, diseñadas para minimizar el impacto humano en el medio ambiente, mientras se asegura que el sistema agrícola funcione de la forma más natural posible. Fuente: Comisión Europea
Programa de Medidas (
Programa de Medidas
)
conjunto de actuaciones a llevar a cabo por cada administración competente para disminuir el riesgo de inundación en cada ámbito territorial
Red Natura 2000 (
Red Natura 2000
)
Red ecológica de espacios protegidos de la Unión Europea donde el objetivo principal es la conservación de las especies y los hábitats más representativos por los cuales han sido declarados. La Red Natura 2000 es el pilar donde se asientan los objetivos de conservación de la Unión Europea, y consta de los espacios protegidos declarados bajo las Directivas Aves y Hábitats –las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC)–. Los LIC pasarán a ser Zonas Especiales de Conservación (ZEC) y así las ZEPA y los ZEC en su conjunto forman la Red Natura 2000 de espacios protegidos de la Unión Europea.
Régimen ambiental de caudales (
Régimen ambiental de caudales
)
Un régimen ambiental de caudales debe ser aquel que permita mantener de forma sostenible la funcionalidad y estructura de los sistemas fluviales y que constituya una restricción que se impone con carácter general a cualquier sistema de aprovechamiento hídrico.
Riesgo (
Riesgo
)
Número esperado de víctimas, daños materiales y desorganización de la actividad económica, subsiguientes a una inundación. Corresponde al grado de pérdidas esperadas frente a la presentación de un fenómeno de la naturaleza. El riesgo está en función de la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos expuestos
Riesgo natural (
Riesgo natural
)
Es la plasmación territorial de actuaciones llevadas a cabo en un medio geográfico de forma indebida, al no respetar los rasgos físicos del territorio donde tienen lugar. Supone el desconocimiento del comportamiento extremo de la naturaleza a la hora de planificar usos y actividades en el territorio que quedan expuestas a la posibilidad de ser afectadas por el desarrollo de un evento natural de rango extraordinario. Y lleva consigo el aumento de la vulnerabilidad en el grupo social que ocupa o va a ocupar ese territorio mal planificado.
Río (
Río
)
una masa de agua continental que fluye en su mayor parte sobre la superficie del suelo, pero que puede fluir bajo tierra en parte de su curso;
Sedimentación (
Sedimentación
)
Depósito de las partículas arrastradas por el agua
Servicios relacionados con el agua (
Servicios relacionados con el agua
)
todos los servicios en beneficio de los hogares, las instituciones públicas o cualquier actividad económica, consistentes en: a) la extracción, el embalse, el depósito, el tratamiento y la distribución de aguas superficiales o subterráneas; 22.12.2000 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 327/7 b) la recogida y depuración de aguas residuales, que vierten posteriormente en las aguas superficiales;
Sistema fluvial (
Sistema fluvial
)
Integrado en los ciclos del agua, de la materia sólida y biogeoquímicos, es un complejo mecanismo hidrológico, geomorfológico y ecológico de movilización o conducción superficial de las aguas continentales, acompañadas de los materiales que transportan, sedimentos y nutrientes, con una enorme capacidad de transporte de masa y energía. Son sistemas abiertos, enormemente dinámicos en el espacio y en el tiempo y considerablemente complejos.
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (
Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables
)
en España, Sistema informático que almacena el conjunto de estudios de inundabilidad realizados por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino y sus organismos de cuenca, junto a aquellos que aporten las comunidades autónomas y las administraciones locales
Subcuenca (
Subcuenca
)
la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y, eventualmente, lagos hacia un determinado punto de un curso de agua (generalmente un lago o una confluencia de ríos)
Subsidencia (
Subsidencia
)
Hundimiento progresivo por compactación de sedimentos
Sustancias peligrosas (
Sustancias peligrosas
)
las sustancias o grupos de sustancias que son tóxicas, persistentes y pueden causar bioacumulación, así como otras sustancias o grupos de sustancias que entrañan un nivel de riesgo análogo
Sustancias prioritarias (
Sustancias prioritarias
)
sustancias identificadas de acuerdo con el apartado 2 del artículo 16 y enumeradas en el anexo X. Entre estas sustancias se encuentran las «sustancias peligrosas prioritarias», sustancias identificadas de acuerdo con los apartados 3 y 6 del artículo 16 para las que deban adoptarse medidas de conformidad con los apartados 1 y 8 del artículo 16
Página 7 de 8
Inicio
Anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
Siguiente
Final
Top