La FNCA presentamos observaciones al Plan Nacional de Saneamiento (PDSEAR)
La Fundación Nueva Cultura del Agua hemos participado en la consulta pública del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan DSEAR) que finalizó el pasado 31 de diciembre. Del análisis de toda la documentación ha resultado un documento cuyas principales aportaciones son:
Objetivos
El Plan DSEAR busca ordenar, clasificar y priorizar las medidas de depuración, saneamiento y reutilización, con objeto de alinearlas con la transición ecológica, dar respuesta a las obligaciones comunitarias pendiente en depuración y saneamiento, y clarificar y priorizar las medidas destinadas al logro de los objetivos ambientales. Propone un refuerzo ejecutivo que se traduce en los criterios y metodología para priorizar las actuaciones de saneamiento, depuración y reutilización de los planes e incide en el carácter complementario de este Plan, sin embargo, no recoge cuestiones metodológicas o de valoración, lo que supone cierta contradicción acerca del objeto del plan. Para la FNCA, tanto el Plan DSEAR como la EAE no deberían limitarse a recopilar y analizar las medidas de los distintos planes hidrológicos, sino que deberían marcar nuevas líneas estratégicas de actuación con respecto a los Planes Hidrológicos anteriores como son la contención de la demanda, la promoción de infraestructuras verdes, el buen estado de los cauces y de las masas de agua, revisar el enfoque convencional de la gestión del agua urbana basado en la construcción de infraestructuras grises de importante inversión y analizar el ciclo de vida de la infraestructura todas ellas imprescindibles para alcanzar los objetivos ambientales.
Es imprescindible la coherencia de políticas y normas además de una mayor decisión para la obtención de los resultados. Es necesario tener claro el marco competencial para la asunción de responsabilidades acerca de la gestión y los costes, aunque en documento que se presenta pocas propuestas.