Directorio de documentos
Nos encontramos en un momento en el que urge una transición hídrica para recuperar y mantener el buen estado de los ríos y resto de ecosistemas acuáticos, a la vez que se se requiere una transición energética que incorpore las múltiples interacciones del agua y la energía y sus implicaciones ambientales y socioeconómicas. Este documento revisa y realiza algunas propuestas sobre las principales cuestiones implicadas, especialmente en relación con la producción hidroeléctrica, la desalación marina y la medida en que afecta a la consideración del agua como un recurso limitado, la huella energética de los usos del agua, la energía como factor limitante en el regadío tecnificado y el consumo energético en la depuración y reutilización del agua.
En diciembre de 2020 la Fundación Nueva Cultura del Agua elaboró un documento con diversas consideraciones en torno al Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (DSEAR). Dicho plan ha sido elaborado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECORD) y estuvo en exposición pública, junto a su Estudio Ambiental Estratégico, hasta el 31 de diciembre de 2020. Este documento resume las principales observaciones presentadas por la FNCA en dicho periodo de exposición pública.