Este documento desarrolla los aspectos prioritarios a tener en cuenta para configurar la regulación del ciclo integral urbano del agua, y concretamente los relativos al derecho humano al agua y al saneamiento, la participación y acceso a la información, transparencia, indicadores y rendición de cuentas, los derechos y obligaciones de las partes, la planificación, el régimen económico y los contratos concesionales, así como la propuesta de creación de un laboratorio del ciclo integral. Con estas aportaciones, se pretende que sirvan de referencia para la elaboración de una futura Ley de Bases de la regulación del ciclo integral urbano del agua.

 

El 25 de marzo de 2023 se celebró la jornada debate "Más allá del grifo. La participación ciudadana en la gestión del agua" en Valencia con motivo de la celebración de Día Mundial del Agua. La jornada fue organizada por la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Agricultura, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana, el Observatorio Ciudadano del Agua de la Comunidad Valenciana y la Fundación Nueva Cultura del Agua. Las conclusiones recogen los temas más importantes que surgieron durante el debate. 

Más información sobre la jornada aquí.

Presentación de una ponencia del programa del webinar "Fenómenos climáticos extremos y derechos humanos al abastecimiento y al saneamiento de agua" el que la Red Agua Pública en colaboración con Fundación Nueva Cultura del Agua, Ecologistas en Acción y AEOPAS organizaron el 11 de febrero.

Este foro estuvo destinado a facilitar el debate transversal sobre la problemática de las inundaciones incardinadas en el cambio climático, las alteraciones del medio físico, el desorden territorial, el impacto de las infraestructuras y la gestión de las emergencias asociadas a los fenómenos extremos, con una especial atención a la incidencia de todo ello sobre los derechos humanos al agua y al saneamiento.

Su grabación puede visualizarse en: https://fnca.eu/82-ultimas-noticias/1838-fenomenos-climaticos-extremos-y-derechos-humanos-al-abastecimiento-y-al-saneamiento-de-agua-2

 
 
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies