Directorio de documentos
Agua y energía
Nos encontramos en un momento en el que urge una transición hídrica para recuperar y mantener el buen estado de los ríos y resto de ecosistemas acuáticos, a la vez que se se requiere una transición energética que incorpore las múltiples interacciones del agua y la energía y sus implicaciones ambientales y socioeconómicas. Este documento revisa y realiza algunas propuestas sobre las principales cuestiones implicadas, especialmente en relación con la producción hidroeléctrica, la desalación marina y la medida en que afecta a la consideración del agua como un recurso limitado, la huella energética de los usos del agua, la energía como factor limitante en el regadío tecnificado y el consumo energético en la depuración y reutilización del agua.
El acuífero del Calerizo (Cáceres) sustenta un valioso patrimonio natural y es una reserva estratégica de agua para la ciudad de Cáceres. El Calerizo y su entorno están amenazados por el proyecto minero de Valdeflórez, que supone un serio riesgo para dicho acuífero y para numerosas especies amenazadas. Frente a ésta y otras posibles amenazas, el Calerizo debe ser declarado masa de agua, por reunir todos los requisitos necesarios.
Este artículo es un capítulo del Informe OPPA 2021: https://bit.ly/OPPA-21
English Translation of the document “INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE REGLAMENTO PARA ACELERAR EL DESPLIEGUE DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES ADOPTADA POR LA COMISIÓN EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2022” (Abel La Calle Marcos, 21 de noviembre 2022)
Acelerar el despliegue de las energías renovables en el marco de la transición energética ha supuesto crear o agravar tensiones por sus potenciales impactos ambientales, sociales y territoriales. Algunos de los efectos se relacionan con el uso del agua y con el estado de los ecosistemas acuáticos, por lo que resulta pertinente una reflexión desde la Fundación Nueva Cultura del Agua cuyas conclusiones se recogen en este informe.