Subir

Administración y legislación

 

 

Documento de alegaciones para contrarrestar la última maniobra de algunas administraciones públicas autonómicas, con el propósito de saltarse la Evaluación de Impacto Ambiental en proyectos que tienen impacto en el medio ambiente. 

En el caso de que estos proyectos, como los de modernización de regadíos y otros, pretendan recibir fondos Covid, estas administraciones públicas podrán saltarse la legislación de protección ambiental con el objeto de agilizar la gestión de estas ayudas y evitar cualquier obstáculo para su recepción.

 

Esta Guía es resultado de un proyecto realizado por ECOTONO, fruto de 15 meses de trabajo grupal en el que han participado 19 personas expertas en la materia pertenecientes a 12 organizaciones distintas, involucradas en la defensa de estos ecosistemas y del DH al Agua. Su objetivo principal es ofrecer, con un lenguaje lo más sencillo posible, algunas de las claves y acciones que nos ayuden a realizar y mejorar acciones de incidencia para la defensa y conservación de los ecosistemas acuáticos y del DH al Agua y Saneamiento. Se ha realizado siguiendo un proceso participativo.

La FNCA ha participado elaborando el capítulo titulado "Hacia la imprescindible transición hídrica".

 

La historia de la incorporación a la normativa española del acervo comunitario ambiental es también una historia de incumplimientos. Las resistencias de los gobiernos del franquismo reformado en 1978 y de los grupos de poder (regantes, eléctricas, constructoras…) contribuyen a explicar las denuncias europeas por incumplimiento y los impedimentos legales que limitan la política de aguas, aún condicionada por una visión productivista del agua.

Este artículo es un capítulo del Informe OPPA 2021: https://bit.ly/OPPA-21